Ir al contenido principal

De la caja al muro




Sin duda la tecnología ha ido avanzando de una forma extremadamente rápida en los últimos años. Hoy hablaremos brevemente acerca de las cámaras fotográficas y como esto ha revolucionado al mundo.

Desde la cámara obscura hasta la cámara de tu dispositivo móvil, un cambio que prácticamente pareciera imposible, capturara la realidad por medio de un lente de vidrio. 

Hoy en día son el ojo en el cielo pues están en todas partes, en tu celular, cámaras de seguridad en el parque, satélites, autos, en todos lados.  Sin embargo se convirtieron en un instrumento de cambio social increíble, un arma poderosa de doble filo, en los últimos años las hemos visto como instrumento de denuncias, de recuerdos, de tragedias y más.

Gracias a estos artefactos hemos podido plasmar no solo historias individuales, sino de la humanidad entera, se ha vuelto algo de carácter cultural en lo cual podemos ver y conocer, opinar y reflexionar, debido a su amplio campo de de vinculación, política, historia, científica, social, etc.

Hemos visto desde la impresión de una instantánea hasta las ahora “publicaciones” en Facebook o en Instagram. La forma de hacer fotografía ha cambiado, cosa que algunos aplauden y otro condenan, pues aseguran que la técnica de este arte se está perdiendo, debido a la automatización de la cámara que cada vez va siendo mayor. ¿Usted qué opina?
Quizá lo más cercano que ahora se tiene a una cámara “como las de antes” son la réflex, pues en ellas puedes realizar todo manual (ajustar la apertura del diafragma, el zoom, exposición, enfoque, etc.) o de igual forma en modo automático. Personalmente prefiero el modo manual pues, a pesar de que en automático tu foto saldrá nítida, bien iluminada y enfocada, varias personal que se dedican a la fotografía profesional y con las que he tenido la oportunidad de platicar, me han comentado que sí, en efecto tendrás una foto que en teoría estará “bien”, pero sin alma. Cuando la persona que realiza la captura de su realidad lo hace manualmente captura la escencia de ésta desde su perspectiva, de la unica y exclusiva forma en como él/ella interpretan esa realidad, mientras que en automático es el sistema de la cámara la que decide que se vean as fotos solo “bien”. No condeno la fotografía automática, creo todos en algún momento la hemos utilizado y nos ha sacado de algún apuro. Cada función en tu cámara tiene su motivo de ser, y hay foto que deben ser automáticas y otras en la que tú puedes decidir que realidad vas a plasmar al activar el shooter de tu cámara.

Más adelante veremos algunas de las partes de una cámara Réflex para poder compararlas con las de una cámara digital estándar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Resetear contador almohadillas en Epson L210

Resetear contador almohadillas en Epson L210 ¿Que son las almohadillas de la impresora Epson? las Almohadillas de las impresoras Epson Stylus son bloques de diferentes tamaños (dependiendo del modelo de la impresora) que están fabricadas de un material fibroso y absorbente. Todas las impresoras Epson Stylus las tienen, estas están ubicadas en un contenedor dentro de la impresora, algunos las tienen en la parte baja y otros en la parte posterior de la impresora en el cual se va acumulando la tinta que el cabezal va botando cada vez que se enciende la impresora o cuando realiza una limpieza de sus inyectores o cabezal y cuando va realizando una impresión. Cuando se llenan estas almohadillas, la impresora tienen en su tarjeta principal un contador electrónico llamado memoria EEprom que contabiliza cuanta tinta es acumulada dentro de la impresora. Una vez que la memoria EEProm llega a su cuenta límite establecido simplemente bloquea la impresora evitando que la tinta de des...
Reset de almohadillas  para impresora Canon PIXMA MG3510 Para cuando se produce los siguientes errores 5B02, 5B03, 5B04, 5B05, 5B12, 5B13, 5B14, 5B15. Esto se puede deber a que la impresora haya alcanzado su  límite de impresiones; sucede por varias razones (las hojas a color o impresiones fotográficas: estas pueden contar el triple, según su tamaño en el contador de impresiones).  Y aún más cuando a este modelo de impresoras se le adapto un sistema de tinta continua la vida de las almohadillas suele ser más corto cunado dicho sistema tienen goteos de tinta sin que el usuario se dé cuenta de ello .  Pasos a seguir: 1.- pasos solo en la impresora si el programa aun abierto 1.          Apagar la impresora para entrar en  modo mantenimiento o servicio 2.        Mantenemos pulsado el botón  Stop / Reset 3.        Pulsamos e...

Resetear contador almohadillas en Epson L3150

Resetear contador almohadillas en EpsonL3150 ¿Que son las almohadillas de la impresora Epson? las Almohadillas de las impresoras Epson  son bloques de diferentes tamaños (dependiendo del modelo de la impresora) que están fabricadas de un material fibroso y absorbente. Todas las impresoras Epson las tienen, estas están ubicadas en un contenedor dentro de la impresora, algunos las tienen en la parte baja y otros en la parte posterior de la impresora en el cual se va acumulando la tinta que el cabezal va botando cada vez que se enciende la impresora o cuando realiza una limpieza de sus inyectores o cabezal y cuando va realizando una impresión. Cuando se llenan estas almohadillas, la impresora tienen en su tarjeta principal un contador electrónico llamado memoria EEprom que contabiliza cuanta tinta es acumulada dentro de la impresora. Una vez que la memoria EEProm llega a su cuenta límite establecido simplemente bloquea la impresora evi...