Ir al contenido principal

Creando aplicaciones para SQL-Server utilizando Docker






Que tal amigos lo prometido es deuda, aquí les muestro como utilizar el manejador de base de datos de Microsoft SQL-Server montado en un servidor con Centos 7 y Docker, recordemos que debemos tener ya instalado Docker en nuestro servidor, si no lo tienen accedan al post anterior el cual lo dejo aquí:


ahora si sin mas preámbulos vamos a entrar al tema, primero debemos conocer un poco sobre SQL-Server. Microsoft SQL Server es un sistema de gestión de base de datos relacional (RDBMS) producido por Microsoft. Su principal lenguaje de consulta es Transact-SQL, una aplicación de las normas ANSI / ISO estándar Structured Query Language (SQL) utilizado por ambas Microsoft y Sybase.

Características de Microsoft SQL Server : 
• Soporte de transacciones. 
• Escalabilidad, estabilidad y seguridad.
 • Soporta procedimientos almacenados. 
• Incluye también un potente entorno gráfico de administración, que permite el uso de comandos DDL y DML gráficamente. 
• Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información y datos se alojan en el servidor y las terminales o clientes de la red sólo acceden a la información.
• Además permite administrar información de otros servidores de datos. 

La aplicación sera un Windows Form Application desarrollada en C# utilizando el manejador Visual Studio en su versión 2015 Enterprise mas adelante habrá post acerca C# y sus implementaciones.

lo primero que realizaremos sera crear el contenedor de SQL-Server en Docker  para eso ejecutamos el comando

  • sudo docker pull microsoft/mssql-server-linux
seguido de esto procederemos a arrancar el contenedor de SQL-Server, es necesario abrir el puerto 1433 en nuestro firewall y decirle que usuario y contraseña vamos a ocupar
  • sudo docker run -e 'ACCEPT_EULA=Y' -e 'SA_PASSWORD=yourStrong(!)Password' -p 1433:1433 -d microsoft/mssql-server-linux

checaremos que nuestro contenedor este corriendo correctamente para eso listamos los procesos de Docker
  • sudo docker ps



una vez corriendo nuestro contenedor abriremos en nuestro Windows el SQL-Server Manager Studio y ahí colocamos el servidor y las credenciales con las que corre nuestro contenedor.


habiendo conectado el manejador haremos uso del Transact-SQL para crear una base de datos, una tabla y la captura de un registro.


ya capturada la estructura y nuestro registro procederemos a crear nuestra aplicación Windows Form Application con nuestro Visual Studio, para ello creamos nuestro proyecto


creado nuestro proyecto procedemos a configurar nuestra interfaz y programarla, cabe mencionar que nos conectaremos directamente sobre nuestro Centos con SQL-Server en Docker.


comprobamos la consulta en el manejador conectado.


Y listo tenemos una aplicación para Windows corriendo, conectada a un SQL-Server trabajando sobre Docker en nuestro servidor Centos 7.
Esto es de utilidad para los administradores que manejan Linux y Windows a la vez, y tienen que desarrollar aplicaciones para ambas plataformas o que tienen servidores en Linux y no es posible una virtualizacion de un sistema basado en Windows, ahora con Docker tenemos una amplia compatibilidad y posibilidades de desarrollo.

Volveremos con mas temas como este, si quisieran algún post sobre un tema en especifico o herramienta no duden en solicitarlo en los comentarios y no olviden seguirnos en nuestra redes sociales.

Hasta pronto.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Resetear contador almohadillas en Epson L210

Resetear contador almohadillas en Epson L210 ¿Que son las almohadillas de la impresora Epson? las Almohadillas de las impresoras Epson Stylus son bloques de diferentes tamaños (dependiendo del modelo de la impresora) que están fabricadas de un material fibroso y absorbente. Todas las impresoras Epson Stylus las tienen, estas están ubicadas en un contenedor dentro de la impresora, algunos las tienen en la parte baja y otros en la parte posterior de la impresora en el cual se va acumulando la tinta que el cabezal va botando cada vez que se enciende la impresora o cuando realiza una limpieza de sus inyectores o cabezal y cuando va realizando una impresión. Cuando se llenan estas almohadillas, la impresora tienen en su tarjeta principal un contador electrónico llamado memoria EEprom que contabiliza cuanta tinta es acumulada dentro de la impresora. Una vez que la memoria EEProm llega a su cuenta límite establecido simplemente bloquea la impresora evitando que la tinta de des...
Reset de almohadillas  para impresora Canon PIXMA MG3510 Para cuando se produce los siguientes errores 5B02, 5B03, 5B04, 5B05, 5B12, 5B13, 5B14, 5B15. Esto se puede deber a que la impresora haya alcanzado su  límite de impresiones; sucede por varias razones (las hojas a color o impresiones fotográficas: estas pueden contar el triple, según su tamaño en el contador de impresiones).  Y aún más cuando a este modelo de impresoras se le adapto un sistema de tinta continua la vida de las almohadillas suele ser más corto cunado dicho sistema tienen goteos de tinta sin que el usuario se dé cuenta de ello .  Pasos a seguir: 1.- pasos solo en la impresora si el programa aun abierto 1.          Apagar la impresora para entrar en  modo mantenimiento o servicio 2.        Mantenemos pulsado el botón  Stop / Reset 3.        Pulsamos e...

Resetear contador almohadillas en Epson L3150

Resetear contador almohadillas en EpsonL3150 ¿Que son las almohadillas de la impresora Epson? las Almohadillas de las impresoras Epson  son bloques de diferentes tamaños (dependiendo del modelo de la impresora) que están fabricadas de un material fibroso y absorbente. Todas las impresoras Epson las tienen, estas están ubicadas en un contenedor dentro de la impresora, algunos las tienen en la parte baja y otros en la parte posterior de la impresora en el cual se va acumulando la tinta que el cabezal va botando cada vez que se enciende la impresora o cuando realiza una limpieza de sus inyectores o cabezal y cuando va realizando una impresión. Cuando se llenan estas almohadillas, la impresora tienen en su tarjeta principal un contador electrónico llamado memoria EEprom que contabiliza cuanta tinta es acumulada dentro de la impresora. Una vez que la memoria EEProm llega a su cuenta límite establecido simplemente bloquea la impresora evi...